Un modo de vida -Zero Waste-
En Nordic Baby apostamos por cuidar el medio ambiente y nos unimos a la filosofía Zero Waste (Cero Residuos) y te damos algunas ideas para que tú también colabores.
¿Esto qué significa? Como ya sabemos, los restos de plástico por ejemplo, están invadiendo los océanos y creando inmensas islas, la cantidad de basura que generamos las personas tanto en nuestros hogares como a nivel industrial está básicamente contaminando el mundo y agotando los preciados recursos del planeta. Este movimiento se basa en un conjunto de prácticas para generar la menor cantidad de basura posible.
Residuos: Aquello que resulta de la descomposición o destrucción de algo.
Basura: Residuos desechados y otros desperdicios.
Evidentemente debemos empezar en casa por separar y reciclar los envases y todos los elementos que podamos, pero esto no es suficiente, el objetivo principal es generar la menor cantidad de basura posible y ser conscientes de cómo esto puede beneficiarnos a todos.
Algunas ideas para el día a día son estas:
1- Primero que nada, rechaza lo que no necesites. No compres por comprar.
2- No compres botellas de plástico, ten tu propia botella y rellénala cada vez que quieras. Si además las usas de acero inoxidable tendrás tus bebidas a la temperatura que deseas.
3- No uses film o papel de aluminio para llevar los bocadillos de los niños, utiliza las cajitas de snacks, que además te valen para llevar galletas, cereales o fruta.
4- Utiliza cubiertos de acero inoxidable para llevar a tu oficina y descarta la opción de cubiertos desechables de plástico.
5- Siempre lleva una bolsita de tela para evitar el gasto de bolsas de plástico en los establecimientos.
6- Utiliza para tus niños vajillas de bambú, que son muy resistentes y en su proceso de fabricación no incluyen derivados del petróleo y son más respetuosas con el medios ambiente porque además son biodegradables.
7- No tires los juguetes de tu hijos cuando ya no los usen, siempre es mejor opción regalarlos a algún conocido o donarlos , seguro harán felices a otros niños.
8- Busca una nueva vida a los objetos antes de tirarlos. Por ejemplo, si tienes platos con divisiones para tu peque, luego se pueden convertir en su tabla de pintura para mezclar los colores…
9- Puedes comprar a granel y usar tu propia bolsa de tela.
10- Enseña a tus hijos a reciclar y a reutilizar los objetos antes de generar más basura. Es importante que las nuevas generaciones entiendan lo peligroso que puede llegar a ser que esto se nos vaya de las manos.
Si cada uno de nosotros colabora, poco a poco iremos salvando el planeta, eso sí, tenemos que darnos prisa.
Algunos de los productos que pueden ayudarte a generar menos basura están en nuestro apartado de alimentación. ¡Echa un vistazo!