Normativa de Homologación de Sillas de Coche en 2025
En 2025, la norma vigente para la homologación de sillas de coche para niños es la R129, aunque la R44 también sigue en uso. Es importante destacar que, aunque la R44 ha finalizado su venta, sigue siendo válida para su uso, siempre que la silla no haya caducado.
Por lo tanto, es clave recordar lo siguiente:
-
Existen dos normativas: R44 (derogada para su comercialización) y R129 (vigente y actualizada).
-
Las sillas R44 que ya estaban en uso pueden seguir utilizándose.
Principales Cambios en la Normativa R129
1. Incorporación de Pruebas de Impacto Lateral
En la antigua normativa R44, las pruebas de seguridad solo evaluaban impactos frontales y traseros. Con la R129, se ha incorporado una prueba de impacto lateral debido a la peligrosidad de este tipo de colisiones. En un impacto lateral, la cabeza del niño es especialmente vulnerable, ya que la deformación de la puerta del coche suele ser insuficiente para amortiguar el golpe.
Impacto en el diseño de las sillas:
-
Mayor refuerzo en la zona de la cabeza.
-
Laterales de protección más extendidos en el tiempo de uso.
-
En la normativa R44, el refuerzo lateral de poliestireno expandido (las piezas de corcho blanco en el interior de la silla) no era obligatorio, aunque algunos fabricantes ya lo incluían voluntariamente.
-
En la normativa R129, el refuerzo lateral es obligatorio.
2. Uso de Dummies más Avanzados
Las pruebas de homologación ahora se realizan con dummies más resistentes y avanzados. En la R44, los dummies eran frágiles y se deterioraban con pocos impactos, lo que podía afectar la fiabilidad de las pruebas. Con la nueva generación de dummies Q, se consigue:
-
Mayor resistencia a impactos.
-
Resultados más estables y fiables.
-
Reducción de errores en las pruebas causados por el desgaste de los maniquíes.

Cambios en los Productos Disponibles
Desde octubre de 2024, todas las sillas de coche a la venta deben cumplir la normativa R129. Hasta esa fecha, era posible encontrar productos bajo la R44, pero cada vez eran menos comunes.
Diferencias entre Gamas de Productos:
-
Gama alta: Los cambios entre R44 y R129 son mínimos, ya que los fabricantes de calidad ya incluían protecciones adicionales.
-
Gama baja: Se ha mejorado la seguridad con protecciones laterales (poliestireno de alta densidad “corcho blanco” dentro del textil de la silla) que antes no eran obligatorias.
Clasificación por Talla en Lugar de Peso
Uno de los cambios más relevantes en la R129 es la forma en que se clasifica la silla. En la R44, se organizaban por grupos de peso (0, 0+, 1, 2, 3). Ahora, en la R129, la clasificación se basa en la altura del niño, lo que mejora la precisión y la seguridad.
Ejemplo de equivalencias:
-
Grupo 0/0+ (hasta 13 kg) → Ahora 40-87 cm
-
Grupo 1 (9-18 kg) → Ahora 40-105 cm
-
Grupo 2 (15-36 kg) → Ahora 100-150 cm
¿Por qué el cambio?
-
La altura es un indicador más fiable que el peso para elegir una silla adecuada.
-
Los niños pueden variar de peso sin afectar su seguridad en la silla.
-
Los padres están más acostumbrados a usar la altura como referencia en compras de ropa, lo que facilita la selección correcta de la silla.
Conclusiones Claves para 2025
-
Las sillas R44 ya no se pueden vender, pero siguen siendo válidas para su uso si no han caducado.
-
Las sillas R129 son ahora el estándar obligatorio en ventas.
-
Las protecciones laterales son obligatorias en la R129, mejorando la seguridad.
-
La clasificación de las sillas ahora se basa en la altura del niño en lugar de su peso.
-
La seguridad de una silla depende de su caducidad, no solo de la normativa de homologación.
Próximamente hablaremos sobre la caducidad de las sillas de coche y cómo saber cuándo reemplazarlas.
¡Nos vemos en la próxima publicación!