Mostrando 1–15 de 127 resultados
Cuentos molones para educar en positivo 2
Después del éxito de su primer libro infantil, Una Madre Molona y Marido presentan su segundo libro de cuentos basados en la metodología de la Educación Positiva, para los que dicen que «nunca es tan fácil la práctica como la teoría» y «la realidad es muy distinta». A través de 5 historias sencillas y muy cotidianas se abordarán temas tan importantes como: -La autoestima. -La educación emocional de los más pequeños. -La confianza y la seguridad en uno mismo. -Cómo afecta lo que proyectamos en los niños. -Cómo hacer de la familia un equipo donde prime la cooperación y el entendimiento. Edad recomendada: a partir de 4 años.Hola mi luna
Ir a dormir es toda una aventura, porque la noche está llena de maravillas. Cuando la luna nos cuida y las estrellas se encienden, puede suceder cualquier cosa. ¡Saluda a la luna y comienza el viaje! Cuento en cartoné para bebés. Edad recomendada: de 0 a 3 años.Vivan las uñas de colores
¿Quién ha dicho que los niños no pueden pintarse las uñas? Una historia sencilla que encierra una pequeña revolución. A Juan le gustaba pintarse las uñas y cuando se rieron de él en el colegio, su padre decidió apoyarle y pintárselas él también. Esta es una historia inspirada en hechos reales...Daniela y las chicas pirata
Hay un nuevo barco pirata surcando los mares: ¡el barco de las Pirañas Intrépidas! Se están haciendo famosas, han salvado a gente en peligro y han conseguido tesoros fabulosos… Cuando la noticia llega a oídos de Daniela zarpa para encontrarlas, ¡tiene que conocerlas! Ya están aquí las nuevas y trepidantes aventuras de Daniela y su tripulación. ¡Vivan las chicas piratas!Daniela Pirata y la bruja Sofronisa
A la bruja Sofronisa no le gusta la gente feliz. Un día, vio en su bola de cristal a Daniela y a los piratas del Caimán Negro.
¿Logrará Sofronisa que dejen de sonreír?
Cómo esconder un león
¿Dónde esconderá una niña muy pequeña un león muy grande? No es fácil, e Iris tendrá que esforzarse. Después de todo, a las madres y a los padres no les atrae la idea de tener un león en casa. ¿Conseguirá Iris esconder el león para siempre?Cuando mamá llevaba trenzas
En una tarde de lluvia, el hallazgo de una caja de viejas fotos abre la puerta a un pasado no tan lejano pero sí muy diferente.
TE QUIERO
Este libro de 1967 de Remy Charlip pertenece a la colección Vintage, libros inolvidables, escritos e ilustrados en cualquier lugar del mundo hace más de 30 años. En el libro, una madre le dice a su hijo lo mucho que le quiere, con un breve poema que él quiere escuchar una y otra vez. El divertido diálogo lo hace entrañable, y querremos contarlo una y otra vez.EL CUERPO HUMANO POR FUERA
A partir de la vista, el oído y los demás sentidos podrás comprender lo que pasa fuera del cuerpo; con el lenguaje entenderás cómo te relacionas con los demás y verás cómo la piel funciona al mismo tiempo como protección y como contacto físico con el exterior. ¿Sabrías decir cuáles son los materiales que el cuerpo toma del exterior para vivir? ¿Y qué es lo que el cuerpo rechaza?¡Shhhhhh! Loreto, esto es un secreto
Loreto tiene un secreto que se le ha hecho bola. Le cuesta mucho compartirlo y se siente muy sola. Ella, en el fondo, lo quiere contar, pero no sabe ni por dónde empezar. Menos mal que siempre tiene en quien poder confiar.
En este magnífico cuento narran la historia de Loreto, una niña a la que piden guardar un secreto que no quiere guardar. Y se da cuenta de que hay secretos que duelen, inquietan, pesan, que no dejan dormir, que asustan o incluso que aterran... Y esos secretos siempre hay que contarlos para acabar con ellos y sentirse mejor.
A partir de 6 años.
Armando, ¿no estarás llorando?
Armando necesita llorar, pero nadie le quiere dejar. Le dicen que es de "niñas", de flojeras, de cobardes, de pequeños... Menos mal que, al final, Armando descubre que hay ciertos nudos que solo se deshacen llorando.
En este magnífico cuento se narra la historia de Armando, un niño al que no dejaban expresar su tristeza llorando. Y donde se explica que todo el mundo tiene derecho a llorar y expresar cualquier emoción, que si no se hace se termina acumulando duelos, rabias y tristezas que se quedan enquistadas en el interior de cada uno.
Maravilloso libro para que los peques vean que cualquier emoción es válida.
A partir de 6 años.