Mostrando todos los resultados 9
Cuentos molones para educar en positivo 2
Después del éxito de su primer libro infantil, Una Madre Molona y Marido presentan su segundo libro de cuentos basados en la metodología de la Educación Positiva, para los que dicen que «nunca es tan fácil la práctica como la teoría» y «la realidad es muy distinta». A través de 5 historias sencillas y muy cotidianas se abordarán temas tan importantes como: -La autoestima. -La educación emocional de los más pequeños. -La confianza y la seguridad en uno mismo. -Cómo afecta lo que proyectamos en los niños. -Cómo hacer de la familia un equipo donde prime la cooperación y el entendimiento. Edad recomendada: a partir de 4 años.Cuentos molones para educar en positivo
Una Madre Molona y Marido nos presentan su primer libro de cuentos basados en la disciplina positiva. El libro contiene 5 historias sobre enfados, rabietas, travesuras, nervios y celos que nacen de las propias experiencias familiares de los autores (que son padres de 3 peques). A partir de 4 años.Rabietas, libro con consejos y herramientas para lidiar con las rabietas de nuestros peques con conciencia, humor y amor.
El juego de los peques es algo muy serio. Es la mejor manera de aprender y de desarrollarse a todos los niveles: autonomía, creatividad, empatía, cooperación…
Este libro nos invita a confiar en todos estos procesos.
Reflexiones sobre Crianza Respetuosa es un libro introspectivo, escrito desde la horizontalidad que nos permite tratar a los peques con respeto y confianza, tratarles con amor, comprensión y empatía que hacen falta para dejarles crecer con libertad siendo ellos mismos.
Este libro es una recopilación revisada y ampliada de reflexiones acerca de los temas que más preocupan a los padres y madres de niños pequeños: la lactancia materna, el sueño, el llanto, las rabietas, los conflictos, y muchos otros, siempre desde una perspectiva respetuosa hacia el niño y placentera para los padres.
El alimento para sustentar el cuerpo y las caricias para alimentar el alma ni se ofrecen ni se niegan, sino que siempre están disponibles. Ofrecer a un niño más o menos ayuda de la que pide es perjudicial para su desarrollo.
Una vez reconozcamos plenamente las consecuencias del trato que damos a los bebés, a los niños, unos a otros y a nosotros mismos, y aprendamos a respetar el verdadero carácter de nuestra especie, podremos descubrir con mucha más profundidad nuestro potencial para el bienestar.
Esta obra ha sido hecha con el propósito de establecer un método nuevo de educación consistente en dejar al niño en completa libertad para moverse.
El niño ya come solo es una guía práctica y experta para la introducción de los alimentos sólidos que le ayudará a que su bebé, coma solo con alegría y seguridad.