CONDICIONES DE VENTA Y MONTAJE
- En la tienda contamos con sillas Klippan, Wob, Avionaut y Axkid para que puedas verlas.
- Consulta el stock disponible escribiéndonos a contacto@nordicbaby.es, llamando al teléfono 643 40 11 80 o rellenando este formulario.
- La instalamos en tu vehículo. Nos hemos formado con Cristina Barroso de acontramarcha.com y su equipo para ofrecer un servicio integral y garantizar una instalación segura. Al realizar la compra de la silla concertaremos una cita para la instalación de la misma evitando así esperas innecesarias.
Las sillas ACM sólo las vendemos a través de la tienda física por razones de seguridad, puedes reservarla rellenando este formulario, pero la recogida siempre será en tienda para poder realizar la instalación correcta en tu vehículo.
PREGUNTAS FRECUENTES
+
¿Por qué llevar a los bebés/niños a contra marcha?- Es 5 veces más seguro que ir en el sentido de la marcha
- Descienden los índices de mortalidad infantil en un accidente
- Se reducen drásticamente las lesiones en los niños/bebés ante frenazos
- Se evita el efecto ‘latigazo’ en la zona cervical en caso de frenado brusco o impacto, evitando lesiones que pueden ser de extrema gravedad en una silla hacia el sentido de la marcha.
- En un impacto o frenazo brusco a una velocidad de 50km/h la cabeza de un bebé de 6 meses (2kg aprox) aumenta su peso hasta los 60kg. Si la silla está colocada de cara a la marcha y el niño está sujeto con un arnés que bloquea sus hombros, la cabeza es lanzada con una fuerza que el cuello no puede soportar. Causando lesiones de extrema gravedad o incluso la muerte.
- La única forma de salvaguardar las partes más frágiles del cuerpo de un bebé/niño (cabeza, cuello y órganos internos) ante un impacto es que ese bebé o niño vaya en el sentido contrario a la marcha.
- En caso de frenazo brusco o impacto viajando ACM el respaldo y la fuerza del impacto es absorbida por la silla, de forma que se salvaguardan las zonas más vulnerables del niño.

Secuencia de un impacto viajando a contra marcha en el que se evita el latigazo cervical

Latigazo cervical en un impacto en una silla colocada en el sentido de la marcha
+
¿Hasta cuándo puedo usar una silla ACM?- Es recomendable utilizar una silla ACM el mayor tiempo posible.
- Se debería viajar ACM mínimo hasta los 2 años y en la medida de lo posible hasta los 4 años o incluso hasta los 7 si es posible.
+
¿Puedo utilizar cualquier silla y colocarla ACM?- No. Se tienen que respetar las recomendaciones del fabricante, no es recomendable llevar a un niño de más peso que el que indica la silla ACM ni utilizar una silla de frente en el sentido contrario a la marcha.
- La mayor parte de sillas del mercado permiten ir ACM hasta los 9Kg. A partir de ese peso si se quiere seguir la recomendación de seguridad de ir en el sentido contrario a la marcha se precisa de una silla diseñada y fabricada expresamente para ese uso.
+
¿Qué pasa cuando el impacto es por alcance y no frontal en una ACM?- Cuando el impacto es frontal el coche para de forma súbita todo lo que viaja en su interior sale proyectado hacia adelante. Si el cuerpo está sujeto con un arnés o un escudo sale proyectada solo la cabeza ocasionando lesiones de gravedad ya que soporta cargas de 250-300kg. La única forma de evitarlas es viajando en el sentido opuesto de la marcha.
- En un impacto por alcance lo más habitual es que nuestro vehículo esté parado y otro impacte por detrás, al no pararse de forma súbita nuestro vehículo si no que es empujado no sale proyectado el cuerpo de la misma forma que lo haría en un impacto frontal, por lo que el cuello tiene que soportar una carga mínima y no es habitual que se generen lesiones de gravedad en este tipo de impactos.
- Para equiparar el tipo de lesión en un impacto frontal con una silla a favor de la marcha y uno de alcance en una silla ACM tendríamos que viajar marcha atrás a una velocidad de 50Km/h y parar súbitamente, en este caso sería el único en el que el tipo de lesión sería igual a la lesión ocasionada de viajar en el sentido de la marcha y tener un impacto frontal.
+
¿Son inestables las sillas ACM en impactos laterales?- El impacto lateral por embestida de otro vehículo es uno de los peores golpes que se pueden recibir.
- Los resultados realizados con dummy (muñeco de pruebas de impactos) muestran que el movimiento de la cabeza es el mismo en un impacto lateral viajando ACM o en el sentido de la marcha.
+
¿Se va a aburrir mi hijo/a por ir ACM y no poder ver?- Viajar ACM deja una mayor visibilidad a través de la ventaja trasera del vehículo.
- La mayoría de niños que han viajado en el sentido de la marcha y son cambiados, ya de ‘mayores’ a viajar ACM lo aceptan de buen agrado.
+
¿Y dónde puede colocar las piernas un niño ya grandecito en una silla ACM?- Las colocan en los lados, cruzadas a lo ‘indio’, estiradas en el respaldo, tienen bastante opciones. Les resulta incluso más cómodo que viajando en el sentido de la marcha donde las piernas les quedan colgando sin apoyo y el propio niño suele ir buscando la comodidad apoyando en el asiento delantero o bien cruzando las piernas.
+
¿Y si hay un impacto, no puede romperse las piernas si las lleva estiradas en el asiento de atrás?- Si se viaja a contra marcha y hay un impacto las piernas se encogen en flexión hacia el pecho, estando protegidas y sin mayores consecuencias.